Artes Interactivas

Pensando en las habilidades artísticas de los alumnos y en lo entretenido de las técnicas manuales; incluimos la visita al Museo Artequin de Viña del Mar en nuestros programas.

Este museo se ha transformado en un referente cultural de la ciudad del reloj de flores, siendo un espacio especialmente pensado para niños y niñas quienes podrán vivir diversas experiencias referidas a las artes visuales aprendiendo, asimismo, de manera lúdica e interactiva.

El museo Artequin se divide en 3 grandes pilares y cada uno de ellos con sus categorías

1. La Colección:

*La Colección Permanente: Son reproducciones fotográficas que representan obras de pintores universales, abarcando del siglo XV al XX, desde Da Vinci hasta Andy Warhol. La Colección muestra los cambios más significativos que tuvo la pintura en 500 años y se divide en Reproducciones Pictóricas y Reproducciones Escultóricas.

*La Colección Itinerante: son cuatro colecciones de reproducciones de pintura nacional y latinoamericana, las cuales poseen programas educacionales con el fin de descentralizar el conocimiento y difundir el patrimonio pictórico local. Estas son:

Rugendas y Lira
Arte Colonial
Pintura Chilena
Diversidad Cultural

2. Actividades: el dinamismo es una de las características de este museo, por lo tanto sus actividades son bastante variadas, tales como: cursos para docentes – taller de arte asiático para niñas, niños y jóvenes – concursos de arte surrealista – talleres de fin de semana – celebración de día especiales – necesidades educativas especiales – exposiciones – itinerancias y mucho más.

3. Materiales Didácticos: estos son 4; Audiovisuales, Publicaciones, Maletas Didácticas, Capsulas Radiales.

Algunas de las visitas de los alumnos que van de paseo pedagógico con Turismo Estudiantil [giras  de estudios en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar] , han realizado el siguiente tipo de actividad en el Museo Artequin de Viña del Mar:

Los encargados de las visitas hacen actividades relacionadas con los diferentes tipos de artes. También se entregan charlas interactivas, usando videos multimedia, donde explican brevemente la historia del arte en un lenguaje apto para niños. Luego de esta demostración, se desarrollan otras acciones que tienen que ver con el tema tratado; estas pueden ser, pintar, dibujar, recortar y pegar. Al final de la actividad cada niño puede llevase su trabajo.

Nuestros servicios se encuentran en Convenio Marco

Visita nuestras Redes Sociales

Pertenecemos al registro de Sernatur